twitterfacebookgoogle plusrss feed

domingo, 2 de marzo de 2014

Música e instrumentos japoneses.



Hola a todos, esta semana continuamos en esta pestaña de tipos de instrumentos y música. Esta semana vamos a trasladarnos hasta una cultura de una gran diversidad, estoy hablando precisamente de la música asiática es decir Japón.


 Japón es una cultura muy desconocida y es muy interesante ya que a todos los que nos interesa la música no solo debemos centrarnos en la de nuestro país si no que también debemos buscar otro tipo de música ya que en el mundo existen infinidades de estilos musicales.

Japon  posee una rica cultura musical que comprende una variada paleta de estilos tradicionales como también una diversa oferta de estilos exportados que incluyen rock, electro, punk, folk, metal, reggae, salsa, y tango como también mñusica country y hip hop.
En primer lugar nos desviamos a la música tradicional en el siglo XVI, los komuso, grupo de monjes budistas Zen, desarrollaron una práctica de meditación sonora. A esta práctica de meditación individual, que consistía en meditar mientras soplaban ciertos sonidos en un Shakuhachi -una flauta japonesa.En Japón existe una innumerable variedad de tipos de música tradicional :
El gagaku es un tipo de música clásica que ha sido ejecutada en la Corte Imperial desde el período Heian.

Las honkyoku  se remontan al siglo 19 a. C.. Estas son piezas para solo  ejecutadas por los monjes de la una secta de budismo. Estos monjes, llamados "monjes komusō , ejecutaban honkyoku para la iluminación.
Además los samurai a menudo escuchaban y tomaban parte en la ejecución de actividades musicales como parte de sus prácticas para enriquecer sus vidas y conocimiento.

Otro tipo de música es la folclórica  puede ser clasificadas de diversas formas, en general se distinguen cuatro categorías principales: canciones sobre el trabajo, cantos religiosos canciones para acontecimientos tales como casamientos, funerales y festivales , y canciones para niños .
Ademas tambien tenemos que decir que esta música es acompañada por instrumentos japoneses bastante interesantes y diferentes a los españoles. vamos a citar algunos para que puedas observar la diferencia :
  • BIWA : que es una forma de laúd de cuello corto, era tocado por grupos de músicos itinerantes que lo usaban para acompañar sus historias. La más famosa de dichas historias es el Cantar de Heike.
  •  TAIKO : es un tambor japonés que que es utilizado en la ejecución de varios géneros de música, existen diversos modelos que se diferencian por su tamaño. Ha alcanzado gran popularidad en épocas recientes como el instrumento de percusión central de numerosos conjuntos musicales, el repertorio se basa en música folclórica del pasado.
  • GOZE : es un instrumento bastante comun en la música tradicional es especial para canciones para niños pequeños.
Aquí termina por hoy la entrada en la que hemos descubierto un nuevo tipo de música bastante interesante y original, para la siguiente semana seguiremos con  estilos diferentes de música ya que como he dicho anteriormente la música es un mundo misteriosos que poco a poco iremos descubriendo juntos.






0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Free Guitar Blue Cursors at www.totallyfreecursors.com