Bueno de nuevo estamos aquí en este blog y hoy os propongo queridos lectores una pregunta que puede que muchas veces os la hayáis preguntado y es ¿ La música ayuda a concentrarnos cuando estudiamos?
La mayoría somos alumnos de segundo de bachillerato, un curso bastante difícil y además en el que la mayoría buscamos nuevas técnica de estudios y concentración porque hay veces que sentimos que no nos entran mas información en la cabeza.
Hay personas que deciden comer chocolate o azúcar para reactivar el celebro lo que no saben es que es mucho más eficaz para llegar a un gran punto de concentración el escuchar música.
Hay personas que deciden comer chocolate o azúcar para reactivar el celebro lo que no saben es que es mucho más eficaz para llegar a un gran punto de concentración el escuchar música.
Sin embargo para ello también hay que saber que tipo de música debemos escuchar. Actualmente existen variados tipos de música como el Rock o por ejemplo las baladas pero sin ninguna duda para estudiar la mejor música que nuestros oídos pueden escuchar es la llamada música clásica como puede ser la de Beetthoven o la de Mozart. Esta música permite al celebro llegar a un punto máximo de concentración ya que es una música sin letra ya que la música con letra puede llegar a desconcentrarnos mientras estamos leyendo lo que vamos a estudiar.
Por otro lado la música también ayuda al estres y en este curso la verdad es que la mayoría de los días estamos muy agobiados por la multitud de cosas que debemos aprendernos o que simplemente debemos hacer. El escuchar música nos libera los malos pensamientos y nos ayuda a despejarnos porque afecta a una zona cerebral que permite darnos un toque de felicidad.
Y además aunque pueda parecernos un poco "raro" el
aprendizaje de ciertos instrumentos nos ayuda a liberar nuestro estres de todos los días requiere aprender una postura
corporal correcta; todos los instrumentos de viento exigen saber
respirar bien y una forma de soplar que precise respirar profundo y
despacio. Ello significa más facilidad para tranquilizarse, ya que la
respiración correcta es clave para poderse relajar. También ayuda
considerablemente para sentirse bien cantar por lo tanto también nos ayuda en nuestros estudios porque nos libera el estres.
Finalmente si
la música que se escucha (ya sea clásica o actual) tiene un gran
significado emocional para el estudiante, puede que tienda
más a la distracción que a la concentración.
No
toda la música ayuda a relajarse. Depende. Hay gente que simplemente
prefiere relajarse con el silencio. Sin embargo, el ritmo del corazón
tiende a acoplarse al ritmo de la música y por esta razón sería difícil
relajarse con un Rock&Roll escuchado a todo volumen, aunque siempre
dependerá de las personas.
Aquí
os dejo un vídeo en el que se reproduce música clásica y podáis
comprobar si así podéis llegar a un punto máximo de concentración puede
que hayáis encontrado una nueva técnica para estudiar!
0 comentarios:
Publicar un comentario