
http://www.youtube.com/watch?v=df-eLzao63I
En 1762, Leopoldo se llevó a sus dos hijos Nannern (hermana mayor de Wolfgang) y a él mismo, a tocar ante el emperador en Viena. El 9 de junio de 1763 iniciaron una gira que duró tres años y medio, en la que visitaron las cortes de Múnich, Mannheim, París, Londres, La Haya, Zúrich, Donaueschingen yMúnich
Su primera ópera, la Finta Semplice la escribió con sólo 12 años. En 1769, fue designado director de concierto del príncipe de Salzburgo
El 4 de agosto de 1782, contrajo matrimonio con Constanze Weber sin el consentimiento paterno. Tuvieron 6 hijos de los cuales sólo dos sobrevivieron, Karl Thomas y Franz Xaver Wolfgang nacido el 26 de julio de 1791. Conoció la obra de Georg Friedrich Händel y Johann Sebastian Bach gracias al barón Gottfried Van Swieten
El 14 de Diciembre de 1784 ingresa en la Masonería con el grado de Aprendiz, en la Logia Zur Wohltätigkeit(de la Beneficencia) de Viena. Fue introducido por el Barón Otto Von Gemminger Hombag. Mozart le había conocido tiempo atrás en la muy musical ciudad de Mannheim. Tal fue su entusiasmo por la logia, que en muy poco tiempo llegó a ser Maestro, por entonces, el penúltimo grado hasta Gran maestro. Ese entusiasmo fue inoculado en su padre Leopoldo, que ingresaría más tarde en la Logia, y en el músico Joseph Haydn, quien fue introducido personalmente por Mozart, si bien éste no estuvo presente en lainiciación de su compañero, pues se encontraba en la Mehlgrabe de Viena estrenando su concierto para piano K466.
No consiguió ningún puesto oficial en Viena hasta 1787, cuando Joseph II le contrató como compositor con un sueldo muy bajo. Escribe Seralgio y más tarde compuso una de sus obras maestras: Las Bodas de Figaro. Otra de sus obras más conocidas, Don Giovanni, fue un desastre en su presentación en 1788. Continuó componiendo grandes obras instrumentales. Su famosa serenata Eine Klein Nachtmusik fue compuesta en 1787. Cosi van Tutte, fue una obra cómica presentada en 1790.
En los últimos años de su vida, compuso La Flauta Mágica. En marzo de 1791, Mozart ofreció en Viena uno de sus últimos conciertos públicos; tocó el concierto para piano y orquesta KV 595. Dejó 46 sinfonías, 20 misas, 178 sonatas para piano, 27 conciertos para piano, 6 para violín, 23 óperas y otras 60 composiciones orquestales. Su obra abarcó todos los géneros musicales en sus más de seiscientas creaciones.
Mozart falleció en Viena el 5 de diciembre de 1791. Fue enterrado en una fosa común junto a otros 12 cadáveres.
0 comentarios:
Publicar un comentario