twitterfacebookgoogle plusrss feed

domingo, 10 de noviembre de 2013

La música durante el embarazo.

En esta entrada vamos a comentar las diferentes músicas saludables para las mujeres embarazada. Como hemos estado hablando muchas veces la música tiene muchos efectos sobre la salud en la vida de los seres humanos. Sus efectos son beneficiarios ya que podemos decir que existe la musicaterapia que  consiste en que a partir de diferentes tipos de música se les ayuda a los pacientes enfermos a recuperar de una manera u otra su salud.




En este apartado vamos aver como la música es muy buena en la salud y en las mújeres en estado.
Aunque parezca increíble, a las catorces semanas de el embarazo el bebé ya puede oír los sonidos del exterior desde la barriguita. Escuchar la voz de su mamá le encanta, pero también puedes estimularle y cuidar el desarrollo de su sistema auditivo con melodías suaves o canciones infantiles.

La musicoterapia es conocida por muchas mujeres embarazadas que se han animado a probar sus positivos resultados. Se ha probado que los bebés prematuros  estabilizan su ritmo cardiaco gracias a las melodías; y en el vientre materno se potencia la inteligencia, coordinación y habilidades de aprendizaje en los bebés.
Los efectos positivos muchos dependen de cuanto se  relaje la madre mientras oye las melodías. Si ella disfruta de las canciones, su bebé también lo hará.  Se cree que solo funciona con música clásica, sin embargo otros géneros como el rock o la salsa pueden tener el mismo efecto relajante, mientras la madre se sienta a gusto escuchándolos.



Mediante un estudio se ha comprovado que la mejor música para los oidos del bebe es la música de Vivaldi o Mozart,  al margen del tipo de música que se elija, lo más importante son las emociones que despiertan en la madre. Si la música le causa placer o la tranquiliza, le permite expresar su amor, deseos y anhelos, esas emociones y sensaciones son las que serán transmitidas al bebé. No hay contraindicaciones si es que se toman las precauciones necesarias sobre el volumen y el cuidado del bebé.
Gordon Shaw, neurobiólogo de la Universidad Irvine en California, dijo: "Al escuchar música clásica, los niños se estimulan, ejercitan neuronas corticales y fortalecen los circuitos usados para las matemáticas. La música estimula los patrones cerebrales inherentes y refuerza las tareas de razonamiento complejo".






0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Free Guitar Blue Cursors at www.totallyfreecursors.com